Todas las comunicaciones (orales o pósteres) irán acompañadas de un resumen que el primer autor incluirá en su formulario de inscripción, indicando el nombre del tutor (o tutores) y del resto de autores. El resto de autores solo hará la inscripción.
El número máximo de autores será de cuatro. El número máximo de tutores será dos.
La fecha límite de envío de comunicaciones (abstracts) será el 31 de marzo de 2017.
El resumen se enviará necesariamente a la cuenta de correo abstractscongresojunior@mastercongresos.com. Se deberá remitir según la plantilla word que se puede descargar más abajo y conforme a las siguientes normas:
Descargar Plantilla de Resumen |
|
El resumen tendrá una longitud máxima de 450 palabras. No incluye:
- Título, Autores, Profesor tutor, Titulación, Facultad, Universidad, Tipo de comunicación y encabezados de los apartados del resumen.
Se empleará una letra Calibri de tamaño 11 en un texto justificado a ambos lados y con interlineado múltiple de 1,2:
En el caso de los pósteres, se deberán atender las siguientes indicaciones:
- El póster deberá incluir, al menos, la información que se incluyó en el resumen previamente enviado en el abstract.
- Las dimensiones máximas son: alto 110 cm y ancho 85 cm
- Como referencia, el título debe leerse a aproximadamente 1,5-2 m de distancia (tamaño de letra estimado: a partir de 36 puntos)
El Comité Científico indicará finalmente la forma de comunicación sobre las indicaciones de los autores (Comunicación corta o rápida o póster)
Serán rechazados aquellos resúmenes que superen el tamaño indicado o no estén acordes con los requisitos mínimos exigidos a un texto científico.
Normas para referencias bibliográficas
Las citas en el texto del trabajo se realizarán de la forma siguiente:
Si es un autor: García (1985),
Si son dos autores: García y Pérez (1986),
Si son tres o más García et al. (1985),
Si hay más de una cita a la vez en el texto:
Jergens et al, (1992); Richter, (1992); Jacobs et al, (1999); MacTavish, (2002)
En la Bibliografía:
Las referencias se harán de la siguiente forma:
• García L, Fernández M y Pérez IA. Año. Título. Nombre de la revista Nº: página-página. doi: xxxx*.
• García L y Pérez IA. Título del capítulo. En: Título del libro Volumen. Ciudad: Editor, año, página-página
*El DOI no es imprescindible ponerlo, pero si se quiere, se pone al final de cada referencia (y solo en la bibliografía
|